La Comunidad de Madrid ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad su sistema de Ayudas a la compra de bicicletas eléctricas urbanas e interurbanas.
Un paquete de ayudas directas para la compra de patinetes eléctricos, bicicletas con sistema de asistencia al pedaleo y ciclomotores de dos ruedas.
En total, la partida asciende a 2.050.000€, y se contemplan ayudas de hasta 600€ (o hasta el 50% del PVP) en el caso de las bicicletas, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2020
Las subvenciones cubrirán hasta el 50 % del precio de adquisición con los siguientes límites hasta 600 euros en bicicletas con sistemas de asistencia al pedaleo y una potencia inferior o igual a 250 W.
La ayuda la podrá solicitar toda persona residente en la Comunidad de Madrid. Podrán disfrutar de este beneficio quien adquieran o hayan adquirido desde el 1 de enero de 2020 una bicicleta que cumpla estos requisitos.
Requisitos mínimos de las bicicletas objeto de ayuda :
- Bicicletas de asistencia eléctrica a la pedalada (Pedelec), con potencia nominal continua máxima inferior o igual a 250 vatios y velocidad máxima de 25 km/h. De acuerdo con lo establecido en la Instrucción de la Dirección General de Tráfico, de 31 de mayo de 2019, en la que aclara lo establecido en el Reglamento (UE) n.o 168/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de enero de 2013. Relativo a la homologación de los vehículos de dos o tres ruedas y los cuatriciclos, y a la vigilancia del mercado de dichos vehículos.
- Bicicletas equipadas con cuadro rígido, con o sin suspensión, deben estar siempre categorizadas por el fabricante para su uso urbano o interurbano.
- Batería con capacidad igual o superior a 248 wh (vatios/hora).
- Sistema de luces completo: Las bicicletas de pedaleo asistido sujetas a esta ayuda deben haber sido adquiridas con un sistema de luces de serie completo. Ambas alimentadas por la batería principal o pilas.
- Guardabarros: Estos tienen que ser completos, tanto el delantero como el trasero y han de formar parte del equipamiento de serie del vehículo.
- Pata de cabra o caballete.
- Precio de factura inferior a 4.000 euros (IVA incluido).
En esta partida también se incluye la concesión de un bono ambiental. Máximo de 1.250€ por solicitante para que haga uso de servicios de movilidad sostenible compartida (carharing o motosharing). Será durante un periodo de dos años y entreguen, para achatarramiento, un vehículo particular con más de 10 años o sin etiqueta ambiental.