Muchos estudios aportan pruebas convincentes sobre la relación entre la contaminación atmosférica y el incremento de contagios, hospitalizados y muertes por Coronavirus.
Indican que un pequeño aumento en la exposición incrementa los contagios e ingresos en un 10% mientras que las muertes aumentan en un 15%.
Cada día se demuestra que la contaminación del aire provoca que el impacto del virus sea peor en Europa, China y EEUU. Llama la atención que las peores tasas de contaminación no se dan en las grandes ciudades, sino en zonas rurales donde predominan las explotaciones ganaderas, lo que descarta el “efecto ciudad grande”.
El profesor Matthew Cole, de la Universidad de Birmingham (Reino Unido), comentó, “Lo que verdaderamente me sorprendió es que la relación es realmente fuerte”.
En otro estudio realizado por investigadores de la Universidad de Harvard (EEUU), se descubrió un aumento del 8% en muertes por cada incremento de un punto en la contaminación.
Debemos concienciarnos y empezar a tomar partida en Movilidad Sostenible, para poder parar esta pandemia y evitar futuras. Debido a que la contaminación atmosférica a nivel mundial nos está perjudicando en nuestra calidad de vida.
La calidad del aire de nuestras ciudades es fundamental para evitar futuros problemas respiratorios, enfermedades relacionadas con el cáncer o simplemente mejorar nuestra calidad de vida. Por ello, debemos evitar la congestión de las ciudades tanto grandes como pequeñas e ir evolucionando a los vehículos de movilidad sostenible.