Eficacia es la capacidad de alcanzar un objetivo. Entonces, cualquier vehículo que nos ayude a desplazarnos de un punto a otro es eficaz, ¿no? Un coche, un autobús, una bicicleta son eficaces.
Eficiencia es la capacidad de alcanzar el objetivo utilizando la menor cantidad de recursos.
En este sentido, a ver que te sugiere esta imagen. ¿Qué conjunto humano-máquina te parece más eficiente?
Podemos aproximar, en términos de masa, que en el híbrido humano-bicicleta corresponde en un 90% en masa humana y solo el 10% en masa del vehículo.
Si toma un automóvil promedio, esta relación se invierte por completo. Un conductor sentado en un automóvil representa aproximadamente un 10%, por el 90% correspondiente al vehículo
Resulta paradójico requerir un vehículo de 1,5 toneladas para transportar una persona de unos 70kg de media, ya que habitualmente lo utilizamos con un solo pasajero.
El coche tiene una funcionalidad importante, pero en términos energéticos es muy ineficiente para los desplazamientos urbanos cotidianos, de corta distancia y pocos ocupantes.
El transporte público es muy eficiente cuando opera en máxima ocupación. Por este motivo es muy importante una correcta gestión de correlación oferta/demanda. Algo muy difícil con la característica elasticidad de la demanda.
En términos de eficiencia, la bicicleta es considerada el perfecto vehículo híbrido humano-máquina.
En términos de ocupación del espacio y consumo de suelo, el coche se ha adueñado de la ciudad, que está configurada para su uso. El suelo destinado al vehículo a motor consume más del 60% de la superficie urbana; aunque el 92% del tiempo está aparcado, es decir, sin uso. El coche resta espacio para hacer un uso más social del entorno: ocio, comercio, juego, deporte, etc.
Las bicicletas, sin embargo, utilizan poco espacio: un carril bici de 2 m de ancho tiene una capacidad de por lo menos 2000 ciclistas por hora, correspondiente al número de coches que pasan por una vía de circulación de 3,5 m, según argumentan en el IDAE.
En el espacio de aparcamiento de un coche se pueden estacionar adecuadamente 10/12 bicicletas. Mucho más con algunas soluciones de alta densidad con dos pisos, por ejemplo.
A estas alturas solo nos queda definir el concepto de Efectividad como la capacidad para ser eficiente y eficaz al mismo tiempo.
Dicho de otro modo: si tenemos que desplazarnos, con cualquier vehículo estaremos siendo eficaces, y si además lo hacemos con la menor cantidad posible de recursos, estaremos siendo eficientes.
Desplazarse en bicicleta es eficaz y eficiente. Esto es, en esencia, la efectividad de la movilidad en bicicleta.
#WeRideAgainstClimateChange