Allianz Partners y Mobility by Cycling Friendly, unidas por una Movilidad Sostenible

Para la realización de un Plan de Transporte Sostenible al Trabajo, es fundamental obtener datos con el fin de realizar una serie de propuestas para mejorar la movilidad de los trabajadores y sobretodo estar comprometidos con el medio ambiente.
Seguimos las instrucciones del Ministerio para la Transición Energética, IDAE (Instituto de Diversificación del Ahorro Energético) y los Planes de Desplazamiento de Empresas de la ATM (Autoritat del Transport Metropolità) de Barcelona.El primer paso que damos es conocer la localización del centro de trabajo, el entorno que les rodea y la infraestructura del transporte que disponen a su alrededor (carriles bici, paradas de metro y autobús).Pero desde Mobility Friendly, nos encanta que tanto trabajadores como trabajadoras sean partícipes de nuestro plan y eso es gracias a la elaboración de una encuesta de movilidad, para conocer la: distancia recorrida y el medio de transporte que emplea.Gracias a ese periodo de encuesta, accedemos a un análisis de resultados para conocer: el número de encuestas y extrapolar los datos (km recorridos, trayectos, tipo de combustible).Os dejamos un ejercicio práctico para que podáis conocer nuestra metodología de trabajo:Para una empresa de 65 empleados, que han participado un total de 27 personas, supone un 41,5%. (Segregamos los datos por sexo y edad, número de trayectos y jornada laboral).Pongamos en que en un año tiene 218 días laborales de los cuales, la jornada de invierno son de 152 y la jornada de verano de 66 días, podremos conocer los viajes “in-itinire”, que corresponden a los desplazamientos casa – centro de trabajo.Cálculo Movilidad In Itinere | Tabla 1Cálculo Movilidad In Itinere | Tabla 2Por lo tanto si vemos las imágenes 1 (jornada de invierno) e imagen 2 (jornada de verano), podemos ver los siguientes datos a tener en cuenta para nuestro Plan de Transporte Sostenible al Trabajo: Los kilómetros que realizan de forma diaria; el número de trayectos, el total de Km al día y el total anual (tanto inverno como verano).Cálculo Movilidad In Itinere | Tabla 3Finalmente, obtenemos el resultado final por cada modo de transporte, donde en este caso el medio más utilizado es el tren seguido del vehículo privado.Y llegamos a la parte final, que es el cálculo de las emisiones que se producen durante la movilidad in itinire.Cálculo Movilidad In Itinere | Tabla 4Como conclusión final a nuestras emisiones, insistimos que los desplazamientos en vehículos privados como es el coche son los más contaminantes de nuestras ciudades, en cambio una movilidad activa (en pie o en bicicleta), hace que cuidemos el medio ambiente, y sobretodo que podamos tener tanto una buena salud mental como física.Pero gracias a los datos obtenidos, podremos realizar diferentes acciones por cada tipo de movilidad mirando por el bienestar de los trabajadores y también por la empresas donde se podrán disminuir los costes que se derivan de la movilidad in itinire.

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment