Uno de los medios de transporte que se podría adaptar a la movilidad sostenible es el taxi, dónde junto a los coches eléctricos podríamos tener una flota de bici-taxi que ofreciera a los ciudadanos y turistas una nueva experiencia de desplazarse por las ciudades.
También con la posibilidad de las autopistas para bicicletas, podríamos desplazarnos por las ciudades con mayor agilidad y rapidez.
Un vehículo con espacio para 4 personas más el conductor que permita disfrutar las principales áreas de las ciudades sin ningún tipo de contaminación.
Una nueva forma de desplazarse que daría el sello “green” a las ciudades que adapten parte de la flota de taxis.
Este modelo, podría estar inspirado en los famosos “Becak” que se utilizan en el continente asiático y que siempre han tenido una muy buena aceptación por parte de la sociedad.
En Europa, en varias de las principales capitales, se denominan “Pedicabs” y cada vez tienen una demanda mayor.
Cuentan con diferentes modelos para que el cliente pueda elegir el que más se adapte a sus necesidades.
Actualmente en ciudades como Madrid más de un 75% de la flota opta por vehículos con propulsión por Diésel o Gasolina. Por tanto si parte de este porcentaje se adaptara a los nuevos Bici-Taxi se lograría una importante reducción del CO2.
En referencia a Madrid, se ha comunicado que será el nuevo transporte ecológico y tendrá una importante presencia para la “nueva normalidad”, la Comunidad de Madrid dará una ayuda para la compra de bicicletas, lo que facilitará la incorporación de la Bici-Taxi al parque móvil madrileño siendo la nueva forma de desplazarse por el centro de la ciudad.