El Tour de Francia como inspiración hacia una movilidad sostenible

Bajo el lema “Riding into the Future” (traducido en español como <<futuro en bicicleta>>), el Tour de Francia pretende inspirar a todas las personas a que integren la bicicleta en su vida, comprometiéndose de lleno con la movilidad en bicicleta.

Esta iniciativa tiene como objetivo generar un impacto positivo alentando a todas las personas (seguidores del tour o no) a que incorporen la bicicleta en su vida cotidiana. De hecho, en Francia el 60% de los desplazamientos son de menos de 5 km, pero solamente un 4% de los trayectos se hacen en bicicleta. 

Con el programa Riding into the Future, el Tour de Francia presenta un compromiso concreto a través de tres campañas:

  • “Cycle City, Tour de France”. Reconoce las colectividades comprometidas con la bicicleta, otorgando un sello distintivo a ciudades ciclistas y a los municipios que fomentan iniciativas a favor del uso cotidiano de la bicicleta, los conocidos como “municipios sobre ruedas”.
  • “Pequeñas bicis”. Promociona el inicio de los más pequeños en la práctica de la bicicleta.
  • “Una bici para todos”. Con el propósito de cambiar el día a día de las personas desfavorecidas.

Más allá del impacto positivo que se consigue con este programa, el Tour de Francia lleva una década comprometido en avanzar hacia una organización más ecocorresponsable por medio de la consecución de objetivos sociales y medioambientales como son: limitar la huella ecológica, con la facilitación de la recogida y clasificación de los residuos generados a lo largo del recorrido o el uso de vehículos 100% eléctricos; animar al público a recorrer en bicicleta el próximo itinerario de la ronda gala o sensibilizar a los ciclistas acerca de buenos comportamientos en carretera.

Y tú, ¿sigues el Tour de Francia? ¿Conocías estas iniciativas? ¡Échale un vistazo!

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment