Se acerca el final de 2020 e intentamos hacer valoración de todo lo que ha pasado y solo se nos ocurre decir eso, que ha sido un año difícil. Que, a pesar de haber hecho todos los contorsionismos posibles, está siendo muy complicado enderezar la situación.
Las restricciones a la movilidad han sido una herramienta continua y efectiva para combatir la transmisión del COVID-19. Sin embargo, la libertad de movimientos está en la esencia de los ciudadanos, es un derecho de los mismos y afecta a la actividad social y económica. La situación sanitaria del COVID-19 ha cambiado los hábitos de movilidad de las personas. Esta circunstancia ha tenido tanto efectos positivos como negativos.
Los negativos son sobradamente conocidos y, por también aquello de ser optimistas, vamos a centrarnos en los positivos.
El confinamiento y las restricciones a la movilidad nos han permitido observar como el medio natural se adueñaba de las ciudades. Hemos “disfrutado” de ciudades limpias, silenciosas y con mayor espacio para el peatón. Los buenos datos respecto a la contaminación en esos días nos han confirmado la repercusión del vehículo privado de combustión en la calidad del aire.
“En definitiva, hemos confirmado que la movilidad sostenible ya no es una opción, es una necesidad”.
En las primeras semanas de la desescalada vivimos el boom de la bicicleta. Ya sea por recreo o por movilidad obligada, nos dimos cuenta que la bicicleta es un excelente modo de transporte individual, seguro, ecológico, eficiente, saludable, económico, sostenible, cómodo y silencioso.
Si una parte de estas bicicletas se quedan en las calles cuando finalmente alcancemos la nueva normalidad, estaremos en la senda de la nueva movilidad. La Movilidad Sostenible en Bicicleta.
La bicicleta es una de las esperanzadas vacunas, la vacuna Cycling Friendly Mobility contra el cambio climático.
Los que nos seguís y apoyáis sabéis que no dejaremos de buscar soluciones, recursos y energía allí donde creamos que podemos encontrarlos. Vemos esperanzados en el próximo año, luz al final del túnel de esta crisis sanitaria, económica y social. También estamos esperanzados ante un salto en el modelo de movilidad hacia medios más sostenibles.
… el equipo de Cycling Friendly Mobility