La bicicleta y los ODS 2030

La bicicleta constituye un vehículo fundamental para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 2030) de la ONU, aprobados en 2015 dentro de la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible.

Un camino que marca a países y empresas una hoja de ruta para cumplir metas muy importantes para nuestro planeta.

Estos ODS 2030 son objetivos muy variados que van desde eliminar la pobreza, hasta combatir el cambio climático, mejorar la educación, fomentar la igualdad, defender el medio ambiente o replantear el diseño de nuestras ciudades.


Y la inclusión de la bicicleta en nuestro día a día, en nuestras ciudades y en modelos de movilidad más sostenibles, tiene muchas ventajas que contribuyen a conseguir una parte de la gran mayoría de estos objetivos de desarrollo sostenible, que son:


1 – Fin de la pobreza.

2 – Hambre cero.

3 – Salud y bienestar.

4 – Educación de calidad.

5 – Igualdad de género.

6 – Agua limpia y saneamiento.

7 – Energía asequible y no contaminante.

8 – Trabajo decente y crecimiento económico.

9 – Industria, innovación e infraestructura.

10 – Reducción de las desigualdades.

11 – Ciudades y comunidades sostenibles.

12 – Producción y consumo responsables.

13 – Acción por el clima.

14 – Vida submarina.

15 – Vida de ecosistemas terrestres.

16 – Paz, justicia e instituciones sólidas.

17 – Alianzas para lograr los objetivos.

En Cycling Friendly Mobility lo tenemos claro, la bicicleta es la mejor medicina contra el cambio climático y el Covid-19.

¿Todavía te hacen falta más razones para empezar a pedalear junto a nosotros por un mundo más sostenible?.

¡Descubre todas las soluciones y planes de movilidad que ofrecemos para combatir los ODS 2030 sin bajarnos de la bicicleta!

Comments

  • No comments yet.
  • Add a comment