Tras el aumento de contagios en las últimas semanas muchas Comunidades Autónomas han decidido que la mascarilla vuelva a ser obligatoria. Es el caso de Cataluña, Aragón, La Rioja, etc… Dónde hay un gran número de brotes.
Cabe recordar que en la “Nueva Normalidad” cada Comunidad Autónoma tiene la potestad para decidir sobre el uso de las mascarillas y las acciones que llevan a cabo en las restricciones de movilidad de la población.
Esta decisión de que la mascarilla vuelva a ser obligatoria se da en aquellos espacios públicos dónde no se pueda guardar la distancia de seguridad de 1.5 metros. Pero ¿cómo afecta esta medida a la bicicleta?
Afecta de manera que cuando realicemos desplazamientos o paseos de ocio en bicicleta. El uso será obligatorio mientras que cuando estemos practicando ciclismo deportivo no será necesario llevar la mascarilla. Es importante saber que las Autoridades podrán notificar sanciones en aquellos casos que consideren oportunos.
La mascarilla ya se ha convertido en un complemento más en nuestra elección de ropa día a día y ahora en la bicicleta también será obligatoria, excepto en la práctica deportiva de ciclismo.
Los usuarios deberán usar las mascarillas en los desplazamientos al trabajo u ocio por las ciudades españolas. Mientras que en la práctica de ciclismo deportivo los cicloturistas al parar en un establecimiento tendrán que hacer uso de la mascarilla.